
Potosí es una Ciudad donde se encuentra tanta vida, tanto movimiento, sin llegar a romper la tranquilidad con la que la gente vive su día a día.

Está foto la hize durante una reunión que tuvimos con los papas y mamas de los niños del CEI, donde tuve la oportunidad de presentarme y dar a conocer mi trabajo con el fin de que se vayan familiarizando conmigo y no les resulte una figura extraña cuanto vaya a visitarlos.
Os quiero contar más detalladamente en que consiste mi trabajo, estoy colaborando con el Centro de Iniciativas al Desarrollo, dirigido por Cesar Camargo, un hombre con un carisma y una sabiduria impactante, el C.I.D es la contraparte de Paz y Desarrollo en Bolivia, con la que se ejecuta el proyecto Centro de Educación Integral Santa Lucia de Yocalla, del que os hablaré con más detenimiento en la próxima semana.
Mi trabajo durante estos días, transcurrio como una toma de contacto y conocimiento del proyecto. y la planificación y organización del trabajo, dentro del área de Trabajo Social con mi compañera la Trabajadora Social Jessica Cruz.
Mi trabajo se va a dividir en varias partes, en primer lugar un estudio socio-económico de las familias y los niños internos en el C.E.I, que ingresaron en el curso pasado, para realizar el estudio vamos a hacer una entrevista individual a cada niño, solicitar los informes educativos, tanto de los antiguos colegios, como del CEI así como del internado, a continuación vamos a realizar las visitas domiciliarias a todas estás familias, para posteriormente realizar los Informes Sociales, y por último analísis y evaluación de los datos, con el fin de conocer más a fondo la realidad en la que viven estás familias partiendo de una caracteristica común, la pobreza y falta de recursos presente en todas ellas.
Otra parte de nuestro trabajo será la intervención familiar comunitaria, a través de una intervención psico-social y educación familiar trabajando con estás familias aspectos, como la higiene y organización, esto lo vamos a complementar con Capacitaciones dirigidas a todos los padres, sobre deberes y responsabilidades con sus hijos otro tema va a ser la Violencia de Género y Alcohólismo, problemáticas habituales en la zona.
Por último tendré la posibilidad de formular un proyectos de Cooperación Internacional a partir del mes de enero.
Curiosidad: Sabeis porque la Llama se denomina así, los colonizadores españoles preguntaron a un indigena, al ver al animal, ¿como se llama?, a lo que él contesto, preguntando por la última palabra la cúal no había entendido " Llama",esto se fue extendiendo y dio lugar al nombre del animal.

Un bico a todos os que me estades a ler e me regalades palabras e emocións.